Formar profesionales con capacidades para diagnosticar, investigar, diseñar, intervenir y evaluar procesos formativos individuales y colectivos en diversos contextos bajo los principios de promoción del desarrollo humano como estrategia de transformación dirigida al progreso social de las comunidades.
Como parte de las actividades de la asignatura: Seminario Formación Juvenil del ámbito: Educación Básica Inclusiva, el alumnado realizó videos educativos sobre temáticas relacionadas con la juventud, comunicación y salud mental, actividad en la cual aplicaron su creatividad y el trabajo colaborativo para crear dichos materiales digitales.
Estudiantes de la generación 2018-2 / 2022-1 de la Licenciatura en Educación recibieron la constancia de conclusión de estudios por parte de autoridades institucionales, siendo la primera generación que egresa de este programa de estudios.
En el marco del 80 aniversario de la Universidad de Sonora y los reconocimientos otorgados a la Trayectoria Estudiantil 2022, Ángel Rafael Moreno Ramírez de 7° semestre recibió este premio como estudiante distinguido de la Licenciatura en Educación.
Se une grupo de alumnas y compañeras de la Licenciatura en Educación a la marcha del pasado 08 de Marzo, con el fin de manifestar su apoyo al movimiento y a la conmemoración del día de la Mujer